"Nos dimos cuenta que había que administrar la pasión", reveló Ricardo Alarcón, refiriéndose a su experiencia en la conducción de Nacional, al exponer en primer término -por orden alfabático- en el desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, donde los expositores encararon el tema "Estrategias para competir en un terreno de juego global; el deporte como herramienta de desarrollo".
El presidente tricolor detalló los logros y la evolución que ha tenido su institución, resaltando que el fruto de haber comprendido que era necesario orientar la gestión haciendo abstracción de "la presión de ganar todos los domingos", lo que se identificó como "Cultura Nacional", no sólo se traduce -por ejemplo- en la realización de las obras del Gran Parque Central, cuya próxima meta es "dotarlo de una capacidad para 30.000 personas".
En ese sentido, Alarcón destacó, casi a la par de los ingresos que ha tenido Nacional por la venta de futbolistas surgidos en la entidad, un dato jugoso: "Desde 2000 a la fecha, 70 jugadores formados en el club llegaron al equipo principal y 30 lo hicieron en el `primero` de otros clubes".
Otro aspecto singular manejado por el titular tricolor fue que "yo siempre digo que la mejor campaña de socios de Nacional es la que hace Peñarol, porque como respuesta también se incrementa el padrón nuestro, y nos sale gratis, no ponemos un peso, porque el que paga la campaña es Peñarol; y lo mismo les pasa a ellos cuando la campaña la hacemos nosotros".
Fuente Ovación digital