Desde que se fue Sebastián Viera en 2005, Nacional contrató a siete goleros y el único surgido en el club que ha permanecido es Leonardo Burián, quien aguarda su gran oportunidad si se va Rodrigo Muñoz.
El 6 de diciembre de 2008, el golero de Cerro Rodrigo Muñoz le hizo dos goles al de Nacional Leonardo Burián, uno de penal y otro del rebote de un penal. Burián tambaleaba en el arco tricolor y durante ese Apertura se había quedado con el puesto de Alexis Viera porque éste se lesionó en el hombro y luego se molestó porque el técnico Gerardo Pelusso no le devolvió el lugar en el arco. Habló de más y continuó en el banco. Al cabo de aquel torneo Viera fue transferido a América de Cali y Nacional contrató a Muñoz, el verdugo de Burián…
Pero esta historia de goleros comenzó en 2003 cuando Gustavo Munúa se asentó en el arco de Nacional con una campaña espectacular que estuvo a minutos de coronarla con el récord de imbatibilidad del fútbol uruguayo. Un penal innecesario cometido por Fernando Machado contra Carlos Bueno le cortó el sueño y le dio un respiro a Ladislao Mazurkiewicz, poseedor de la marca desde 1968.
Munúa surgió en las divisiones juveniles del club tricolor y después que se fue a Deportivo La Coruña (que aún debe su pase) a mediados de 2003, y tomó la posta Sebastián Viera. Nacional contrató en 2004 a Claudio Arbiza de 37 años, pero el puesto se lo ganó el desconocido Viera, de 20 años, quizá el logro más importante de Santiago Ostolaza en su corto pasaje como técnico tricolor. Lo ascendió, lo mandó al arco y el pibe respondió con creces. Se trata del último golero surgido en Nacional que vistió la camiseta de la selección.
A mitad de 2005 Villarreal de España contrató a Viera. Meses antes Arsenal inglés lo había desechado porque en una placa le apareció un quiste en la cadera. Temían una lesión de futuro.
En un corto período del laboratorio del Parque Central habían surgido dos goleros de categoría internacional. Pero en los últimos seis años la fábrica se estancó. Desde la ida de Viera, solo Burián permanece como producto genuino de la institución. El mismo Burián que ahora grita por su oportunidad, la que puede llegar si Rodrigo Muñoz define su pase a Libertad.
La interrupción en la formación de buenos goleros se nota en todas las contrataciones para ese puesto que hizo Nacional desde la ida de Viera. Son siete, algunos de los que se destacaron notoriamente como Rodrigo Muñoz, Alexis Viera y Jorge Bava, y otros pasaron sin pena ni gloria, como Ignacio De León y Óscar Castro. Estos dos, en algún momento integraron planteles seleccionados, pero en Nacional no jugaron jamás.
Entrenaron, cobraron el sueldo y se marcharon. Otro que llegó a mediados de 2009 fue el juvenil Sebastián Fuentes, de Miramar Misiones.
Bava, Alexis, Muslera...
Jorge Bava se quedó al fin con el puesto después de la ida de Sebastián Viera. Había llegado en 2002 desde Juventud de Las Piedras. Atajó algunos partidos en 2003 tras la partida de Munúa, pasó un año a préstamo en Bella Vista y retornó a Nacional. En el verano de 2007 lo contrató Libertad de Paraguay y el técnico albo de entonces, Daniel Carreño, alentó la contratación de Fernando Muslera, conocido suyo de Wanderers. El empresario Daniel Fonseca puso el dinero para que los bohemios lo dejaran ir a Nacional.
Compartió el arco con Alexis Viera, quien llegó a Nacional en 2005 junto con el técnico Martín Lasarte, ambos de River Plate. A mitad de 2007 Muslera fue negociado a Lazio por Fonseca. Con la vitrina de 17 partidos atajando en uno de los dos clubes grandes de Uruguay, Muslera partió a Europa sin que Nacional pudiera decir nada. Para sustituir ese hueco contrató a Nacho De León, que ni siquiera ocupó jamás el banco de suplentes.
El verano de 2008 Nacional cambió a De León por Óscar Castro, quien llegó de Independiente de Santa Fé. Este, al menos, ocupó en alguna oportunidad el banco de suplentes.
Ese año Nacional prestó a Juventud de Las Piedras a Lucero Álvarez, quien había jugado un minuto en Primera en la temporada 2006/2007. Era del club, pero no tenían mucha fé en su futuro. Ahora ataja en Rampla.
Cuando Alexis Viera fue contratado por América de Cali en 2009 (se marchó despotricando contra el técnico porque había perdido el puesto), el técnico Pelusso le dio para adelante a la contratación de Rodrigo Muñoz.Destacado golero de Cerro, fue durante dos períodos de pases anhelado por Peñarol. Como la transferencia nunca se hizo, Muñoz cortó relaciones con su representante Francisco Casal y accedió a que Gerardo Arias comprara una parte de su ficha y le abriera las puertas de Nacional. Estos porcentajes son los que ahora faltan definir para que su venta se consolide.
Desde que llegó a Nacional Muñoz es número puesto. Excepto cuando a Carrasco se le ocurrió que alternara con Burián, Muñoz es el golero que más partidos ha disputado con la camiseta tricolor después de Munúa. Son 104 en total.
Entre tanto tránsito de guardametas, a punto de cumplir 28 años, Burián sigue esperando su gran oportunidad. En 2004 ya integraba el plantel principal. En 2006 pasó a préstamo a Bella Vista. Desde que regresó al club, la temporada que jugó más partidos fue en 2008/2009, cuando permaneció en el arco durante 21 encuentros. En uno de ellos Muñoz le marcó dos goles. Ahora es el que le puede abrir las puertas del arco
Los que vienen asomando
Si se va Rodrigo Muñoz la idea del técnico y del gerente deportivo Daniel Enríquez es que el titular sea Leonardo Burián y contratar a otro arquero para que sea suplente, porque a los que vienen asomando no les ven aún condiciones como para mandarlos al ruedo de Primera división. Martín Tejera fue suplente en algún partido, en tanto que Nacional le prestó a El Tanque Sisley a Nicola Pérez, ex golero de las selecciones juveniles.
Piensan en Conde
Entre los nombres surgidos en las últimas horas ante la inminente ida de Muñoz (falta acordar el dinero que les corresponderá a Cerro, a Nacional y al representante Arias, socios en la ficha del golero) está el de Esteban Conde, que este año tuvo pocas oportunidades de jugar en Universidad de Chile. Conde jugó en Rentistas y Danubio, antes de emigrar. También Jorge Bava, Martín Campaña y Mathías Rolero se manejan como candidatos a llegar al arco tricolor.
elobservador.com.uy