Pensando en el partido perdido ante Danubio el sábado pasado, Rodolfo Arruabarrena dijo hace tres días que "muchas veces abusamos de jugar por el medio y debemos tratar de jugar por afuera, porque tenemos jugadores para hacerlo"; pero, apenas unas reflexiones más adelante, con la mente notoriamente puesta en el encuentro de mañana frente a River Plate, el "Vasco" precisó que "debemos formar un equipo corto en la cancha y tratar de hacer bien las coberturas, porque cuando enfrentás a jugadores de estas características (los darseneros) son muy importantes".
Seguramente, al entrenador le pasó como a los arqueros en los penales, que no se pueden tirar al mismo tiempo hacia los dos palos; a lo sumo, pueden ir con sus manos en dirección a uno, y estirar las piernas lo más posible para el otro lado.
Esto es, en el marco de la geografía planteada por el propio técnico, tanto del funcionamiento de su equipo como el del adversario, cuando llegó el momento de decidir cuál será la alineación con la que Nacional saldrá a la cancha, eligió un "palo", y resolvió que Carlos De Pena le deje su lugar a Maxilimiliano Calzada.
De esta forma, resulta obvio que, fundamentalmente por las características de "Pochola", que es un volante ordenado y tácticamente gravitante en la reducción de espacios, Nacional tendrá una mayor cuota de balance, y hasta de precaución defensiva cuando la pelota se encuentre en poder del adversario. Es decir, Arruabarrena trata de hacer el equipo más corto y le apunta a las coberturas que, según él, ante un cuadro rápido y dinámico, "son muy importantes".
Ahora bien, por contrapartida, al salir De Pena, el técnico "sacrifica" la otra cara de sus pensamientos de mitad de semana: "Muchas veces abusamos de jugar por el medio y debemos tratar de jugar por afuera"; y, aunque lo sacó en el curso de los partidos frente a Rentistas y Danubio, al parecer "obligado" por razones tácticas, De Pena fue justamente el que le dio salida externa al equipo hacia el ataque y, además, fabricó llegadas rápidas con sus cambios de frente precisos y punzantes.
La opción de Arruabarrena, pues, parece pasar más por una razón de orden colectivo que de características individuales: respeta al adversario, ya que la inclusión de Calzada protegerá más el trabajo de Arismendi en el medio y los de Scotti y Benegas en la zaga; pero, al mismo tiempo, como "Pochola" se desdobla más por adentro, para "salir por afuera", como también pretende el técnico, la tarea se recargará en lo que haga el "Flaco" Fernández por la derecha. Si no, se volverá a "abusar" del juego por el medio, a través del "Nacho" González, como no quiere el "Vasco".
Como siempre en el fútbol, la única verdad, será la que dictamine el resultado.
LA ZAGA
Protección
El acople entre el aplomo de Scotti y el ímpetu de De los Santos era ideal, pero el juvenil no estará y, al parecer, la gestión de Benegas ante Danubio, donde falló en el primer gol adversario, lleva al DT a buscar más protección delante de la zaga.
EL MEDIO
Balance
Calzada no sale -al menos tanto- por afuera como De Pena; pero en la contención reduce más los espacios. Aporta equilibrio, balance. En 2010/11, cuando "JR" lo puso junto a Píriz, ganó el "Uruguayo".
EL ATAQUE
Cara y ceca
De Pena sirvió muchos centros y cambios de frente para que Alonso y Porta se "revolvieran" en el área, lo ahora puede hacer falta; por contrapartida, la ayuda de Calzada para Arismendi en la marca, puede liberar más a "Nacho", haciendo que éste se junte más con los atacantes.
Ovación
Título Original: "El "Vasco" eligió un palo"