Nacional no jugó su mejor partido del Apertura en función del rendimiento propio, pero sí logró el triunfo más importante considerando el rival. Sin brillo, pero con una solidez que le permitió dejar en cero al equipo más goleador del certamen, abrochó tres puntos que lo mantienen bien arriba en la pelea por el título y que sirvieron para cortar la buena racha de los darseneros, que ahora son escoltas de Danubio.
El triunfo albo por la mínima tuvo dos mitades distintas pero con un denominador común, que fue la solvencia defensiva del local. El primer tiempo fue intenso y con mucha ida y vuelta, y la única diferencia entre los dos equipos fue la contundencia. Mientras el de Almada manejó mejor la pelota y obligó a Bava a realizar un par de intervenciones notables, el de Arruabarrena capitalizó en la red la segunda que tuvo cuando corrían 10 minutos.
Un centro de Álvarez desde la derecha encontró en el área al Morro García, quien no pudo con Frascarelli en el mano a mano, pero inteligente Alonso capturó el rebote y tras no poder rematar habilitó desde el piso a Ignacio González para que definiera como él sabe. Con nervios de acero y la técnica suficiente para colocar el balón lejos del alcance del meta darsenero, el Nacho abrió el pie derecho y acarició el esférico a la red.
Después Nacional fue intenso, buscó abrir la cancha con más subidas de Álvarez que de costumbre y buscó generar circuitos con Alonso bajando para asociarse con González, pero el Morro jugó a otro ritmo y le costó entrar en la dinámica colectiva de un equipo que no volvió a inquietar a Frascarelli en la primera mitad. Por contrapartida, Bava le tapó dos pelotas de gol a Gabriel Marques, el brasileño ex Nacional que también probó a distancia y estuvo cerca.
River Plate no cambió su estilo y siguió apostando a la velocidad por los costados, con Techera inquietando por izquierda mucho más que Janderson Pereira por derecha, pero más allá de los remates de Marques le costó ser profundo. No hubo pelotas de gol para sus delanteros Santos y Casas, quienes extrañaron el juego aéreo de Taborda, y el dominio de pelota no se tradujo en situaciones de riesgo.
Ya en el segundo tiempo se retrasó Nacional, perdió intensidad y le cedió el balón y la iniciativa al elenco visitante, que dejó a Techera libre buscando por los dos costados y que muchas veces terminó sus jugadas en centros inútiles, dado que sus diminutos atacantes perdieron constantemente de arriba con la zaga tricolor.
Nacional, con buenos desempeños de Arismendi y Calzada en la contención y de Juan Manuel Díaz por el costado izquierdo de la defensa, bancó la estocada y hasta tuvo la situación más clara de la complementaria, cuando justamente Díaz subió y tras notable pared con Nacho González dejó de cara al gol con Alonso, que con tiempo y espacio para poner el 2-0 definió al cuerpo de Frascarelli. Y fue el propio Díaz quien evitó en la recarga lo que era el 1-1 con un cierre espectacular sobre Janderson.
Ya con Cavallini en lugar del Morro y el posterior ingreso de Carlos De Pena por Nacho González para armar dos líneas de cuatro y cerrar el resultado, el Bolso terminó bajándole el telón sin pasar mayores zozobras a un partido que le permitió bajar de la punta al equipo que venía con puntaje perfecto en el Apertura y a su vez quedar a sólo un punto del líder Danubio.
Montevideo Portal
Título Original: "Lo bajó a tierra"